LA BCG CONTRA LA COVID-19?

  • Gustavo

La vacuna BCG se empieza a estudiar como posible mecanismo general de refuerzo inmunitario frente a la pandemia de COVID-19, especialmente en la población de riesgo, tanto de morbilidad (personal sanitario) como de mortalidad (adultos mayores) por esta enfermedad.

La vacuna BCG es una vieja conocida que, desde su desarrollo ayudó a controlar la tuberculosis, enfermedad que, aún hoy día, causa estragos en el mundo, siendo responsable de más de 1,5 millones de muertes anuales. La misma, confeccionada con los Bacilos de Calmette-Guérin es una vacuna viva atenuada derivada de mycobacterium bovis (bacilos bovinos atenuados) que comenzó a utilizarse en 1921. Según la OMS es, probablemente, la vacuna más utilizada en el mundo a lo largo de la historia. En relación a las enfermedades infecciosas, ha demostrado su eficacia en la prevención de la tuberculosis pero también de la lepra y de la úlcera de Buruli (en África).

Sin embargo, la vacuna no sólo demostró su eficacia en la prevención de enfermedades infecciosas. También se la ha usado para estimular el sistema inmunitario durante el tratamiento del cancer de vejiga.

Por eso, diversos grupos de investigadores planean llevar a cabo pruebas para determinar si puede ayudar en la lucha contra el coronavirus, según informa la revista Science.

El experimento debe demostrar las observaciones de dos médicos daneses, Peter Aaby y Christine Stabell Benn, que afirmaron hace ya varias décadas que vacunarse con la BCG fortalece el sistema inmunológico en general. Conforme a los investigadores, la vacuna bloquea cerca del 30% de las infecciones con todos los patógenos conocidos durante cerca de un año después de la inyección, lo que teóricamente significaría que es eficaz también contra el covid-19.

Esto debe ser respaldado por estudios aleatorios, existiendo en la actualidad al menos 4 protocolos:

a. en los Países Bajos: investigadores de la Universidad de Utrecht realizarán estudios multitudinarios participando 1000 trabajadores de 8 hospitales del país. La mitad [de los sujetos] recibirá la vacuna BCG y la otra mitad, un placebo. Si se revela que la vacuna realmente brinda protección adicional se podría administrar a los trabajadores.

b. en Australia: investigadores de la Universidad de Melbourne, realizarán un protocolo similar al usado en los Países Bajos.

c. en el Reino Unido: investigadores de la Universidad de Exeter se centrarán en la reacción inmunológica de personas de edad avanzada.

d. en Alemania: los científicos del Instituto Max Planck para la Biología Infecciosa, utilizarán la vacuna VPM1002, una versión genéticamente modificada de la BCG que, según los propios investigadores, es comparativamente "más segura y efectiva". En las pruebas participarán sujetos de dos categorías: personas mayores y personal médico.

FUENTE:

https://www.sciencemag.org/news/2020/03/can-century-old-tb-vaccine-steel-immune-system-against-new-coronavirus